top of page

La Patasola

Se dice que este personaje fue inventado por los hombres celosos para asustar a sus esposas infieles sembrándoles terror y respeto por el hogar y los hijos.

Cuentan que en cierta región del Tolima grande, un arrendatario tenía como esposa a una mujer muy linda y en ella tuvo tres hijos. El dueño de la hacienda deseaba conseguir una consorte y llamó a uno de sus vaqueros para que le ayudara, este le recomendó que fueran al rio donde iban las mujeres a lavar. Ellos fueron al rio y el hombre quedó presado de la esposa del arrendatario y lo mismo sucedió con ella. A partir de ese momento comenzó la conquista del patrón hacia la esposa del arrendatario; hasta que lo logró comenzando un romance clandestino.

Una tarde de vaquería el esposo de la bella relató al vaquero sus tristezas, se quejó de su esposa pues la notaba fría y menos cariñosa, no había alimentos a la hora del almuerzo ni cariño para sus hijos. El vaquero sabedor del secreto, compadecido de la situación de su amigo le contó lo del patrón advirtiéndole no tener ninguna culpabilidad.

El entristecido y traicionado esposo, se fue caminando a solas hacia el rancho y le contó a su esposa que se iba para el pueblo, porque el patrón lo mandaba a resolver unos asuntos con urgencia y no regresaba esta la noche. Él se manchó y se quedó todo el día en el pueblo para matar el tiempo, a eso de las nueve de la noche se regresó a su casa y no encontró a nadie, ni a sus esposa, ni a sus hijos, se acostó y como a la media noche regresó su mujer; al preguntarle por los hijos dijo que los tenía donde una vecina y su demora se debía a que estaba lavando una ropita.

Lleno de dolor por el rechazo y la ridícula excusa, le mintió a su mujer diciéndole que al día siguiente se iba de nuevo al pueblo, pero se madrugó a la casa del patrón a esperar a escondidas. Cuando ella llegó a la hacienda del patrón; él salió a recibirla, dándole un beso en su mejilla.

El enfurecido esposo que estaba viendo todo, brincó con la peinilla en alto, sin dar tiempo al enamorado de poder defenderse, le cortó la cabeza de un solo machetazo, la mujer comenzó a llorar y horrorizada quiso salir huyendo, el enojado marido le chantó tremendo peinazo y le bajó la pierna como si fuera la rama de un árbol. Ambos murieron casi a la misma hora. En el clímax del dolor y el desespero y sin pensarlo dos veces, le prendió fuego al rancho donde vivía ese infeliz, luego se fue donde la vecina, recogió a sus hijos y se marcharon entristecidos de la región para no volver jamás.

El alma de la Pata Sola regresa al rancho saltando con dificultad en una pata y observa entristecida los frutos de su engaño, en una mezcla de arrepentimiento y furia se convierte de una bella mujer en rostro malvado y horroroso que lanza unos tenebrosos gritos.

Las personas aseguran haber visto su ánima saltando en una sola pata por sierras, cañadas y caminos, lanzando gritos lastimeros. Se aparece en los caminos como una bella mujer para atraer a los hombres y enamorarlos, luego los lleva hacia la oscuridad del bosque donde se transforma en una horrible mujer con ojos de fuego y boca desproporcionada con dientes de felino; se lanza contra su víctima y le chupa la sangre y termina triturándola con sus colmillos y en medio de una nube mortecina desaparece con su presa.

La pata sola es el alma en pena de una mujer infiel que deshonró a sus hijos y no supo respetar a su esposo.

 

Hugo León Ortiz Castellanos

 

Haz click sobre el video:
bottom of page